La arginina es uno de los 20 aminoácidos que se encuentran formando parte de las proteínas. En el tejido hepático, la arginina puede ser sintetizada en el ciclo de la ornitina (o ciclo de la urea). Este aminoácido se encuentra involucrado en muchas de las actividades de las glándulas endocrinas.
La arginina es un aminoácido condicionalmente esencial (se necesita en la dieta solo bajo ciertas condiciones), y puede estimular la función inmunológica al aumentar el número de leucocitos. La arginina está involucrada en la síntesis de creatina, poliaminas y en el ADN. Puede disminuir el colesterol para mejorar la capacidad del aparato circulatorio así como estimular la liberación de hormona de crecimiento (somatropina) reducir los niveles de grasa corporal y facilitar la recuperación de los deportistas debido a los efectos que tiene de retirar amoníaco (residuo muscular resultante del ejercicio anaeróbico) de los músculos y convertirlo en urea que se excreta por la orina. Se emplea en la biosíntesis de la creatina. Se suele encontrar en ciertos productos ergogénicos que contienen Óxido Nítrico ya que potencia los efectos vasodilatadores.
La arginina es un aminoácido que se incluye en las dietas equilibradas.
El compuesto orgánico citrulina es un α-aminoácido perteneciente al grupo de los aminoácidos no proteicos citrulina es un intermediario en la síntesis del aminoácido arginina. Forma parte del ciclo de la urea, mecanismo por el cual el amoníaco, un producto tóxico del metabolismo proteico, se transforma en urea, un compuesto neutro y no tóxico. Esto ocurre en el hígado de los organismos ureotélicos.
La citrulina se forma por transferencia del grupo carbamoilo proveniente del anhídrido del ácido fosfórico al grupo d-amino de la ornitina, mediante la enzima ornitina transcarbamoilasa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.